Skip to content Skip to footer

La Esencia de la Materia en la Historia de las Religiones II. El Origen de la Materia en el Pensamiento Cristiano Primitivo

Esta extensa obra en tres volúmenes, “La Esencia de la Materia en la Historia de las Religiones”, representa una investigación comparativa y profundamente interdisciplinar, que se sitúa en la intersección entre la filosofía, la historia de las religiones y el diálogo con la ciencia contemporánea. El objetivo central es llevar a cabo un análisis riguroso de cómo distintas tradiciones axiales de pensamiento han conceptualizado la naturaleza fundamental de la materia y su relación con la conciencia y la realidad última, y cómo, a pesar de haberse producido importantes influencias entre ellas, se han configurado finalmente distintos paradigmas de pensamiento en relación con estos conceptos. Se han buscado las causas de este fenómeno y la importancia de converger en el conocimiento teniendo presente el caudal que emana de todas las fuentes del saber humano, desde el originado en la sabiduría de las más antiguas religiones hasta los descubrimientos empíricos más recientes de la ciencia. A través de un meticuloso análisis de fuentes textuales primarias y contextos histórico-culturales específicos, cada volumen se adentra en un marco ontológico distinto. El volumen I, “El Sentido de Prakriti en la Filosofía Hindú“, examina e interpreta la noción hindú de prakriti y los gunas en el Mahãbhãrãta y el Bhagavad Gitã, textos religiosos cumbre, desvelando una sofisticada cosmología donde la esencia de la materialidad se vincula primordialmente a estados afectivos y espirituales, en un paradigma opuesto a las ontologías occidentales clásicas. El volumen II, “El Origen de la Materia en el Pensamiento Cristiano Primitivo”, indaga en las concepciones de la materia (hylē) en las primeras comunidades cristianas, trazando la compleja interacción entre las cosmogonías semíticas, la filosofía grecorromana y el desarrollo de doctrinas clave como la creatio ex nihilo. Por su parte, el volumen III, “Vacío y Materia en el Budismo Zen” analiza la dialéctica Zen budista entre vacío (śūnyatā) y forma/materia (rūpa), explorando su marco fenomenológico y metafísico no-dualista y sus implicaciones para la experiencia vivida. Colectivamente, la obra no solo ilumina la riqueza y diversidad de estas perspectivas no-occidentales (o pre-modernas occidentales, defendiendo también la influencia oriental en el pensamiento cristiano primitivo) sobre la materialidad, sino que las sitúa en diálogo crítico con debates filosóficos y científicos actuales –desde la física cuántica y la filosofía del proceso hasta la ética medioambiental y los estudios sobre la conciencia–. Al hacerlo, “La Esencia de la Materia en la Historia de las Religiones” busca ofrecer un nuevo marco conceptual valioso para desafiar fundamentalmente los paradigmas dominantes hoy en el ámbito del pensamiento occidental, abriendo con ello nuevas vías para comprender la intrincada relación entre la materia, la mente y el cosmos. Este es el segundo volumen de esta importante obra.

Additional information

ISBN

978-1-943697-39-7

DOI

10.71406/02edmh

Autores

Gómez Galán, José

Formato

Impreso

Idioma

Español

Editorial

UMET

Fecha

2017

SKU: 978-1-943697-39-7 Categories: , Product ID: 23706

PUEDE SOLICITAR ESTE TÍTULO EN…

Description

Gómez Galán, José. La Esencia de la Materia en la Historia de las Religiones II. El Origen de la Materia en el Pensamiento Cristiano Primitivo. Cupey: UMET, 2017.

Skip to content