Skip to content Skip to footer

Sitios Reales y Territorio en la Corte de Carlos de Borbón

Los enclaves conocidos como “Sitios Reales” estaban constituidos a lo largo de la Edad Moderna por bosques, jardines, espacios agrícolas y forestales, industrias fabriles, núcleos urbanos y residencias palaciegas. Hoy en día, estos singulares espacios cuentan en España e Italia con relevantes y abundantes estudios desde el ámbito de la historia del arte. Sin embargo, estos trabajos pueden ser complementados a través de la mirada interdisciplinar que aporta la metodología de los estudios de la corte, al insertar estos espacios en el contexto de la formación y evolución de las Monarquías dinásticas europeas. Desde esta perspectiva, estos conjuntos geográficos se convierten en un fiel reflejo de la evolución de la organización política, al mismo tiempo que componen un gran espacio cortesano que polariza territorios y transforma y reestructura paisajes. Los sitios reales no pueden ser entendidos únicamente como residencias reales, sino como núcleos urbanos definidos y espacios rurales de aprovechamiento variado.En este trabajo, el profesor Pasquale Rossi analiza el papel de estos enclaves singulares en tiempos de Carlos de Borbón, rey de Nápoles y Sicilia desde 1734 hasta 1759, y después soberano de España, hasta 1788, con el título de Carlos III. También estudia los aspectos artísticos comunes que se encuentran entre Madrid y Nápoles. Pone de manifiesto que las construcciones arquitectónicas, las intervenciones urbanísticas circunscritas en el territorio, la configuración del espacio y la ciudad ideal (más o menos traducida a la práctica), llevadas a cabo por Carlos III, son parte integrante del ejercicio de su poder y no una efímera representación del mismo. El acto de “construir” y del actuar político están siempre íntimamente unidos.Los Sitios Reales eran, pese a su indiscutible singularidad, algo continuamente vinculado al entorno del que surgían, sobre todo desde un punto de vista geográfico-espacial y, por lo tanto, jurisdiccional; así como a la manera y forma de gobernar. Por este y otros muchos motivos el libro del profesor Pasquale Rossi constituye un paso importante e innovador que, desde una aproximación principalmente desde la arquitectura y la configuración del territorio, ofrece múltiples perspectivas para futuras investigaciones. La obra está dirigida a historiadores modernistas y del arte, arquitectos, urbanistas, así como a investigadores y estudiantes de los estudios de la corte y de la historia política y territorial de España e Italia en el siglo XVIII. También será de interés para especialistas en patrimonio cultural y geografía histórica.

Additional information

ISBN

978-84-949222-4-4

DOI

10.71406/20192

Autores

Rossi, Pasquale

Formato

Impreso

Idioma

Español

Editorial

Eurytion Press

Fecha

2019

SKU: 978-84-949222-4-4 Categories: , Product ID: 23637

PUEDE SOLICITAR ESTE TÍTULO EN…

Description

Rossi, Pasquale. Sitios Reales y Territorio en la Corte de Carlos de Borbón (Siglo XVIII). Badajoz: Eurytion Press, 2019.

Skip to content