Descripción
Gómez Galán, José. Astronomía, Matemáticas y Pensamiento en la Prehistoria y la Antigüedad I. Protoastronomía y Cálculos Matemáticos en el Paleolítico Superior y el Neolítico: Enfoque desde la Antropologia Cultural. Cupey: UMET, 2016.
Welcome to our Publishing House!
Este libro pertenece a la extensa investigación del profesor José Gómez Galán, «Astronomía, Matemáticas y Pensamiento en la Prehistoria y la Antigüedad», desarrollada a través de cuatro volúmenes –que actúan también como libros independientes– y que constituyen uno de los más complejos y precisos análisis diacrónicos y transculturales que se hayan realizado sobre la evolución del conocimiento astronómico y matemático –y, sobre todo, su integración en los sistemas cognitivos y las cosmovisiones– desde el Paleolítico Superior hasta la Antigüedad mesopotámica. El primer volumen examina la evidencia de la existencia de una protoastronomía y conceptualizaciones matemáticas incipientes desde, al menos, hace 40.000 años, utilizando un enfoque interdisciplinar desde diferentes especialidades –pudiéndose destacar la arqueología cognitiva o la antropología cultural– para interpretar las representaciones pictóricas y el arte parietal como registros intencionados de fenómenos celestes y sistemas numéricos primigenios. El segundo libro aborda el fenómeno megalítico desde una perspectiva global, con la aplicación de técnicas procedentes de la arqueoastronomía, del análisis intercultural y de los avances en la arqueogenética, entre otras, con el fin de proponer nuevas hipótesis sobre alineamientos, propiedades matemáticas y la posible difusión cultural de este complejo sistema de conocimiento. El tercer libro se centra específicamente en la arqueoastronomía aplicada al arte megalítico de la Península Ibérica, uno de sus focos primigenios, en la que se establece el estado de la cuestión y se presentan propuestas de diseño de futuros estudios multidisciplinares que nos ayuden a descifrar el simbolismo astronómico inherente al fenómeno. Finalmente, el cuarto libro analiza la naturaleza de la adivinación astrológica en la antigua Mesopotamia, donde se observan los fundamentos empíricos en los que se apoyaban algunas prácticas –derivados del dominio matemático que poseían de la mecánica celeste– lo que les permitía determinar complejas efemérides a las daban finalmente una interpretación religiosa, ejemplo paradigmático de una síntesis cultural entre lo racional y lo mágico. En conjunto, la obra argumenta teóricamente, y con evidencias, la existencia de una indudable sofisticación y antigüedad en el pensamiento abstracto humano –y los notables conocimientos astronómicos y matemáticos que poseían– en la sociedades prehistóricas y del mundo antiguo.
ISBN | 978-1-943697-33-5 |
---|---|
DOI | 10.71406/01ampr |
Autores | Gómez Galán, José |
Formato | Impreso |
Idioma | Español |
Editorial | UMET |
Fecha | 2016 |
Gómez Galán, José. Astronomía, Matemáticas y Pensamiento en la Prehistoria y la Antigüedad I. Protoastronomía y Cálculos Matemáticos en el Paleolítico Superior y el Neolítico: Enfoque desde la Antropologia Cultural. Cupey: UMET, 2016.